El Ayuntamiento de Huesca ha celebrado sesión plenaria en la que ha tomado posesión la nueva concejal del grupo popular, María José Cuello, que sustituye en su puesto a Belén Almudévar.
Posteriormente, se votaba la resolución de alegaciones y aprobación definitiva del Reglamento de Organización y funcionamiento de la Policía Local de Huesca, que salía adelante con los votos a favor del grupo popular, Vox y el concejal no adscrito y la abstención del grupo socialista.
Este reglamento surge de la necesidad de adaptar el Reglamento al Decreto 92/2022 del Gobierno de Aragón por el que se regula la dotación de medios técnicos y de defensa y la uniformidad de los cuerpos de Policía Local de Aragón. Asimismo, y tras 24 años desde la aprobación del Reglamento inicial, era necesario adecuarlo y mejorarlo en todos los aspectos a la Ley de Coordinación de Policías Locales de Aragón y a Decretos posteriores, incidiendo en aspectos obsoletos como la Organización, Especialización, Medios de Defensa y Prevención de Riesgos Laborales.
El Reglamento se adapta a las nuevas necesidades de la seguridad ciudadana y la normativa autonómica en materia de medios técnicos, de defensa y uniformidad. Recoge la apuesta por la mejora de la estructura orgánica y la especialización, con la creación de nuevas unidades como la de drones, canina o de medio ambiente y rural. También se recogen aspectos como la especialización y formación, seguridad y salud en el trabajo. En definitiva, supone una clara apuesta por la especialización con el objetivo de mejorar el servicio al ciudadano.
No salía adelante la propuesta de resolución del grupo Vox acerca de la celebración de un Pleno Extraordinario sobre el estado de la ciudad con carácter anual, no obstante, el concejal del grupo popular, Ricardo Oliván, anunciaba la celebración de un Pleno Extraordinario sobre el Estado de la Ciudad con carácter anual, pero destacando que éste será convocado y desarrollado de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Huesca. El primer pleno sobre el Estado de la Ciudad se celebrará el próximo 15 de julio de 2025 a las 09:00 horas.
La propuesta de resolución del grupo socialista acerca de priorizar la realización de las obras necesarias en la biblioteca Ramón J. Sender para su puesta de nuevo en funcionamiento, veía la luz con el apoyo del grupo Vox y el concejal no adscrito. La negativa del grupo popular se fundamentaba en que, efectivamente, la biblioteca va a ser reparada, pero teniendo en cuenta los plazos de licitación y ejecución, con un proyecto ya redactado y pendiente para su ejecución, como inversión financieramente sostenible, del resto de remanentes que aún quedan pendientes de autorización por parte del Gobierno central. El concejal de urbanismo anunciaba que se acometerá de acuerdo al plan que se ha estado siguiendo desde el principio dentro de unos plazos razonables; un proyecto que incluye el aislamiento contra incendios de la estructura y adaptación de los revestimientos a la normativa, una mejora de la iluminación del recinto o la solución a los desprendimientos de los falsos techos. Destacaba, además, que el servicio no ha dejado de prestarse en ningún momento.
Finalmente, el pleno aprobaba, por unanimidad, la propuesta de resolución del grupo socialista relativa a la realización de un proyecto técnico para la reparación de la cubierta del local situado en la Calle Padre Huesca nº 55, en el que se ubica la Asociación del Barrio de San Lorenzo.
El Pleno del Ayuntamiento da el visto bueno a la aprobación definitiva del Reglamento de Organización y funcionamiento de la Policía Local de Huesca
Dicho reglamento, que no se modificaba desde el año 2002, se adapta así a la normativa en vigor.
