Convento de San Miguel
Descripción

El Convento de San Miguel se levanta junto al río Isuela. Se trata de un convento de clausura perteneciente a las religiosas carmelitas, conocido popularmente con el nombre de “Las Miguelas”.

Fue construido en los extramuros de la ciudad musulmana por mandato de Alfonso I el Batallador en 1110.

El edificio fue un importante hospital, leprosería y lugar de reunión, hasta finales del siglo XV del Concejo, asamblea en que los vecinos de Huesca decidían cuestiones relativas acerca del gobierno de la ciudad.

Datos de contacto
  • Teléfono: 974 221 715
Datos de la instalación

De la época de Alfono I el Batallador se conserva la torre románica, la nave central, los grandes arcos que adornan el artesonado de madera y dos capillas junto al presbiterio. La cabecera es, sin embargo, gótica, del siglo XIII, y destaca por sus nervaduras.

A principios del siglo XVII las religiosas carmelitas residentes en Sariñena, pidieron instalarse en Huesca, y desde entonces la orden se encarga del cuidado del convento.

En el interior el visitante podrá contemplar numerosos retablos de estilo barroco y el órgano del coro, que data de 1852.

Localización: Convento de San Miguel, huesca

Galería imágenes

Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí