- Inicio
- Áreas
- Medio Ambiente
- Educación ambiental
- Actividades Aula Verde Berta Cáceres
- Resumen actividades 2025
29 de marzo. Día Mundial de la Protección y Conservación de los Ríos
La excursión parte desde el Palacio de Congresos de Huesca hacia el sudeste hacia la Ermita de Salas, primera parada en la cual describimos la ubicación, la arquitectura y el enclave de este Santuario. Después continuamos por el camino para atravesar primero el río Isuela y posteriormente el rio Flumen punto final de la excursión, volviendo en principio por el mismo camino. En este tramo entre los dos ríos pudimos hablar sobre la importancia de estos ecosistemas, tanto para la historia de la ciudad de Huesca como por la gran biodiversidad que atesora.
El itinerario, aunque muy conocido y transitado esconde paisajes increíbles. Pudimos ver las diferentes terrazas fluviales que han formado los ríos y la vegetación que le acompaña. También nos adentramos en el bosque de ribera del río Flumen donde mostramos la importancia de este corredor ecológico que implica una conectividad entre áreas protegidas con una biodiversidad importante, con el fin de contrarrestar la fragmentación de los hábitats.
5 de abril. Día de la Apreciación de los Murciélagos
El pasado sábado 5 de abril quisimos celebrar en el Aula verde “Berta Cáceres” el Día de la Apreciación de los Murciélagos dada su fecha cercana (17 de abril). El objetivo era difundir y dar a conocer la incalculable función ecológica de estos fascinantes animales, así como crear conciencia en la población acerca de su importancia y conservación. Conocerlos un poco más de cerca nos servirá para contribuir a protegerlos.
Por gentileza de SECEMU Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos pudimos tener la exposición Vecinos nocturnos. Los paneles desplegables de los que consta la propuesta expositiva versa sobre las principales características de los murciélagos (hábitat, ciclo anual, dieta, familias, ecolocación…). Además de la exposición, proyectamos un recurso didáctico audiovisual llamado Nuestros vecinos alados. Una breve película animada que ayudó a comprender cómo son los murciélagos y qué podemos hacer en nuestro entorno para protegerlos y conservarlos.
Finalizamos la mañana elaborando una caja refugio para murciélagos que los asistentes se llevaron para colocar en sus casas.
Abril 2025. Escolares en el juego gigante de la Oca de los Residuos
Alrededor de unos 1.000 escolares de primaria de los centros educativos de Huesca han participado durante dos semanas en las Jornadas ambientales sobre residuos del Aula Verde. Los niños y niñas participantes, así como por sus profesores, agradecieron esta inicitativa, los contenidos aprendidos y lo novedoso del método.
A través del juego de la Oca los escolares fueron avanzando por las casillas realizando pruebas sobre la separación correcta de los residuos, crucigramas, sopas de letras, adivinanzas y muchísimas cosas más que hicieron del aprendizaje una experiencia muy divertida tanto para alumnos como docentes.
26 de abril. Salida Alberca de Cortés
Una docena de personas se acercaron al Aula verde "Berta Cáceres" para realizar el itinerario previsto a la Alberca de Cortés. Una mañana ventosa pero muy soleada y con muy buen ambiente, en la que se habló de los ecosistemas y de la importancia de conservarlos. Para ello es necesario conocer todo lo que tenemos a nuestro alrededor así que hicimos varias identificaciones de la vegetación tanto del bosque de ribera, ruderal y arvense. ¡Todo un placer compartir con todos ellos esa mañana!
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias aquí